Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • Boletín Semanal No.106 del 04 al 10 de julio del 2025.
    • Charlas de Café con Alejandro García Palacios #9
    • Informe del Mercado Café Junio 2025
    • Boletín Semanal No.105 del 27 de junio al 03 de julio del 2025.
    • Charlas de Café con Alejandro García Palacios #8
    • Informe del Mercado Café Mayo 2025
    • Boletín Semanal No.104 del 20 al 26 de junio de 2025.
    • Charlas de Café con Alejandro García palacios #7
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube
    Cafés de México
    AMECAFÉ
    • INICIO
    • Cafés de México
      • Historia de Cafés de México
      • Ligas de Interés
      • Mapa del Sitio
    • Artículos
      1. Documentos
      2. Industria
      3. Recetas
      Featured
      26 junio 20250

      Charlas de Café con Alejandro García palacios #7

      Recent
      26 junio 2025

      Charlas de Café con Alejandro García palacios #7

      19 junio 2025

      Charlas de Café con Alejandro García Palacios #6

      22 mayo 2025

      Charlas de Café con Alejandro García Palacios.

    • BOLETÍN SEMANAL CAFÉS DE MÉXICO
    • Contacto
    Cafés de México
    You are at:Home»Noticias Mundiales»Negocios»Un Nuevo Beneficio del Café para la Salud
    Nuevo Beneficio del Café
    Nuevo Beneficio del Café

    Un Nuevo Beneficio del Café para la Salud

    0
    By Cafés de México on 10 diciembre 2019 Negocios, Salud

    El café se ha convertido, por detrás del agua, en la segunda bebida natural más consumida en el mundo. En los últimos 35 años, su ingesta ha aumentado en un 35% llegando a casi 10.000 millones de kilos al año. Según Mundo del Café, de media una persona consume 1.3 kilos de café en 365 días.

    España supera por una posición a EEUU, en lo que respecta a su ingesta anual por persona. Concretamente, está en el puesto 19 del ranking mundial, con 4,5 kilos al año. En nuestro país, más de 22 millones de personas (un 63% de españoles mayores de 15 años) toman como mínimo una taza de café al día, una media que sube entre semana a 3,6 cafés diarios.

    Un dato que no puede ser más positivo si se tienen en cuenta ahora los resultados de un nuevo informe europeo, que incluye datos de una investigación española, que constata que su ingesta reduce el riesgo de síndrome metabólico.

    La Sociedad Española de Cardiología advierte de que el 31% de la población adulta española padece síndrome metabólico, una agrupación no casual de diferentes factores de riesgo o alteraciones (hipertensión, glucosa y triglicéridos elevados, colesterol bueno bajo y exceso de grasa alrededor de la cintura), que aumenta la probabilidad de padecer diabetes o enfermedad cardiovascular asociada.

    El café está compuesto por más de 1.000 substancias químicas distintas, incluyendo aminoácidos y otros compuestos nitrogenados, polisacáridos, azúcares, triglicéridos, ácido linoleico, diterpenos (cafestol y kahweol), ácidos volátiles (fórmico y acético) y no volátiles (láctico, tartárico, pirúvico, cítrico), compuestos fenólicos (ácido clorogénico, un potente antioxidante), cafeína, sustancias volátiles (sobre 800 identificadas, de las cuales 60-80 contribuyen al aroma del café), vitaminas y minerales.

    Y gracias a ellos aporta innumerables beneficios para la salud: protege de la diabetes tipo 2, de los cálculos biliares, de la demencia y el alzhéimer, de ciertos tipos de cáncer y cuida del hígado, además de quemar grasas. E incluso prolonga la vida: un estudio llevado a cabo durante 16 años de seguimiento en diez países europeos constató que su consumo reduce el riesgo de mortalidad por varias causas.

    Un trabajo español del CIBEROBN (Centro de Investigación Biomédica en Red. Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición), encontró una mayor longevidad asociada al consumo de café tras estudiar a un total de 20.000 voluntarios, graduados universitarios de toda España, durante una media de 10 años. El estudio constató que, a igual edad y muchos otros factores relevantes, consumir café habitualmente se asociaba significativamente a una menor mortalidad.

    En cuanto a los antecedentes de bibliografía científica sobre su papel protector en el síndrome metabólico, un trabajo del ‘European Journal of Nutrition’, llevado a cabo con 8.821 adultos en Polonia, demostró que los que más consumían café y té (tres o más tazas diarias) tenían menos riesgo de sufrir este trastorno, así como una mejor medida de la cintura y mejores valores de hipertensión y triglicéridos.

    Fotografía: Jessica Lewis

    destacado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cafés de México
    • Website

    Related Posts

    Boletín Semanal No.87 del 21 al 27 de febrero de 2025.

    Entrevista con el dr. Rigoberto Galindo Velázquez con el tema reunión con el secretario de SADER Julio Berdegué

    Boletín Semanal No.82 del 17 al 23 de enero 2025.

    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Boletín Semanal No.106 del 04 al 10 de julio del 2025.
    • Charlas de Café con Alejandro García Palacios #9
    • Informe del Mercado Café Junio 2025
    • Boletín Semanal No.105 del 27 de junio al 03 de julio del 2025.
    • Charlas de Café con Alejandro García Palacios #8
    CANAL DE CAFÉS DE MÉXICO

    https://www.youtube.com/CafesDeMexico

    Instagram de CAFÉS DE MÉXICCO

    Café Tostado de Exportación S.A. de C.V.

     

     

    CASFA

    Categorías
    • BOLETÍN SEMANAL CAFÉS DE MÉXICO
    • Breves
    • Café Turistico en México
    • Charlas de Café con Alejandro Garcia Palacios
    • Charlas de Café con Don Fausto Cantú Peña
    • CHIAPAS
    • COMPRA VENTA DE CAFÉ VERDE Y PLANTA
    • Documentos
    • Editoriales
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Guerrero
    • Historia del Café y el Café en México
    • Industria
    • Mapa Cafetalero de México
    • Mercados
    • Misceláneos
    • Moda
    • Negocios
    • Noticias Mundiales
    • Oaxaca
    • PRECIOS DEL CAFÉ EN CAMPO (NOTICIAS)
    • Recetas
    • Revista
    • Salud
    • Taza de Excelencia México 2022
    • TAZA DE EXCELENCIA MEXICO 2023
    • Veracruz
    NUBE DE ETIQUETAS
    Abono AMECAFÉ arábica cafetalera cafeticultura café Café 2023 Café Arábica Cafés de México café verde Cambio Climático Charlas cafetaleras Charlas de Café Chiapas Colombia Conflictos cafetaleros Consejo Internacional del Café Consumo Costa Rica destacado Don Fausto Cantú Peña Expocafé Expocafé 2023 Fernando Celis Guía del Café ICO Industria innovación Medidas Financieras OIC Organización Internacional de Café Orgánico Políticas Públicas Precio Precio del café Productores Puebla reservas naturales Ruta Cafetalera SADER SAGARPA Santiago Arguello Seguridad Alimetaria Sostenible Veracruz
    • Cafés de México
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto

    SUSCRIPCIONES

    Revista Cafes de Mexico

    Copyright © 2025 Cafés de México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.