El café es una de las bebidas mas que populares y los pozos del café tienen muchísimos usos. Si no consumís café en los bares y cafeterías lo tiran por kilos, si les pide te lo darán seguro.
Desodorante para el refrigerador
Para que la nevera no coja olor, cogemos posos de café y los ponemos en un vaso. Lo metemos a la nevera y así absorberá los malos olores y desprenderá un ligero aroma a café.
Reducir la celulitis
Las cremas para la celulitis son caras, y a veces tienen ingredientes poco saludables pero casi siempre tienen un ingrediente en común: la cafeína, ya que supuestamente mejora el metabolismo de las grasas, reduciendo la aparición de estas bolsas de grasa bajo la piel. Para hacer su propio tratamiento anti celulitis con café en casa, basta con realizar una mezcla de los restos del café usado con aceite de coco y frotarla sobre la piel con movimientos circulares durante unos minutos y luego enjuagar, simple, natural y ecónomico.
Quitar malos olores de las manos
Ajo, salmón, cilantro – hay algunas cosas que huelen delicioso cuando se cocina, pero no son tan agradables horas más tarde, cuando permanecen en las manos. Para deshacerse de ellos solo hay que coger un puñado de café usado en las manos y frotarlo por toda la mano luego enjuagar con agua tibia y listo.
Hacer composta
Hay una razón para que muchos jardineros sean adictos el café, y es que los desechos del café son geniales para el compost. También se puede usar directo sobre la tierra en aquellas plantas que requieran tierra ácida como las hortensias son ricos en fósforo, potasio, magnesio y cobre, y liberan nitrógeno en el suelo a medida que se degradan. Lo que no sabe todo el mundo es que es especialmente beneficioso para zanahorias y rábanos. Mezcla semillas de zanahoria o rábano con desechos de café y luego siembra esta mezcla.
Consigue un cabello brillante
¿Quién no quiere brillante, y con aspecto saludable? El café es con frecuencia recomendado como un tratamiento sencillo y natural para lograr un pelo extra-brillante. Hacer una o dos tazas de café fuerte y ponerlo a enfriar. Usarlo después de lavar el pelo como de costumbre ponerlo en el enjuague final dejándolo en el cabello por 20 minutos. Eliminar con agua y poner acondicionador si se desea. Este tratamiento se hace una vez a la semana para obtener mejores resultados.
Tinte natural
Los pigmentos naturales en el café tiene un gran poder y se pueden usar para teñir tela, papel e incluso el cabello. Basta con remojar un tiempo la tela o el papel en un poco de café podemos recalentar café viejo o usar los posos para hacer un nuevo café con este fin, para el pelo el mismo procedimiento que en el caso anterior para el brillo.
Exfoliar la piel
Las mismas propiedades que permiten al café reducir la celulitis pueden alisar y estirar la piel, la textura del café molido actúa para remover las células muertas de la piel. Haz tu propio exfoliante a base de café mezclando una cucharada de café molido (puede ser café usado y seco, pero se recomendaría café nuevo en este caso) con media cucharada de aceite de oliva y, opcionalmente, una gota de su aceite esencial favorito.
Repeler hormigas
Simplemente se espolvorea el café usado ya seco por las zonas donde transita las hormigas, esto ya es suficiente para que estas se aleguen del sitio.
Mantener a los gatos fuera de su jardín
puedes esparcir una mezcla de café y cáscaras de naranja y de limón por las partes del jardín que quieres que tu gato no visite. A los gatos no les gustan estos olores y tus plantas agradecerán no ser destrozadas por tu mascota.
Repeler a las pulgas
Frotar los posos de café húmedo a través de la piel de su mascota después del baño para repeler pulgas sin tratamientos cuestionables y químicos tóxicos. También evita el clásico olor de los perros al mojarse.
Cuidado de los muebles
Como abrillantador de madera barnizada basta con hacer un café con los posos y pasarlo con un trapo cuando este frió saca brillo y recoge el polvo como vimos antes cuando la chimenea, también se puede hacer una pasta para rellenar pequeños arañazos de la madera.
Absorber los olores de los desagües
Para evitar ese desagradable olor que a veces emana de los desagües hay una solución muy sencilla. Calienta agua (la cantidad es el equivalente a unas 5 tazas de café) y llévala a punto de ebullición. Vierte 1/2 taza de desechos de café y a continuación el agua. Los efectos durarán una semana aproximadamente.
Fotografía: Najib Kalil