Reconocido y apreciado en todo el mundo, el café, antiguamente esta delicia estaba reservada a las élites de la sociedad, pero a día de hoy es uno de los productos más habituales en la cesta de la compra. Al tener tanto éxito, empezaron a aparecer cafeterías por todo el mundo. Su intención era ser un espacio exclusivo para degustar el café, donde compartir entre los adeptos a esta bebida.
Al día de hoy aún es posible encontrar alguna de estas cafeterías, que perviven en el tiempo, un lugar de encuentro entre amigos, artistas y políticos. Muchas de ellas se funden con la historia de las propias ciudades.
La Procope, París
Inaugurada en 1686, es la cafetería en funcionamiento más antigua y enigmática de la capital francesa. Ha sido un espacio muy buscado por la comunidad política, artística y literaria de París, era frecuentada por reconocidas personalidades, desde Napoleón Bonaparte y Jean-Jacques Rosseau a Diderot y Verlaine.
Florian, Venezia
Situado en la plaza de San Marcos desde 1720, esta café fue uno de los primeros del mundo en admitir la entrada de mujeres. Este lugar siempre fue conocido por la irreverencia y el espíritu revolucionario de su dueño: Floriano Francesconi.
Central Wien, Viena
Abierto al público desde el año 1876, en la capital austriaca, este icónico establecimiento destaca por su arquitectura, pero también por su historia. Era un importante punto de encuentro de personalidades locales como Freud, Lenin y Trotsky.
A Brasileira, Lisboa
Inaugurada en 1905, tiene una innegable tradición histórica, siendo un punto de encuentro obligatorio para todos aquellos que visitan la ciudad. Es conocida por ser la cafetería preferida del poeta Fernando Pessoa, así como también del pintor y escritor Almada Negreiros. Este lugar, situado en pleno Chiado, mantiene la misma decoración desde su inauguración.