En entrevista con Fernando Celis Y Angelino Espinosa, de laCNOC y Sistema Producto Café del estado de Veracruz respectivamente, nos hicieron saber las intenciones de crear una comisión encargada de supervisar o vigilar los precios del café en el campo, esto para que los productores estén al día de los precios que se están dando en la regiones del Estado de Veracruz.
En reunión con el encargado de Sedarpa que recientemente tomó posición de este puesto, Doctor Evaristo Obando Ramírez, los productores esperan después de esta reunión el apoyo para la realización de la creación de esta comisión en la que participaron las diferentes organizaciones como son la CNOC, CONAPROCAFE, SISTEMA PRODUCTO CAFÉ Y LA UNPC.CNC entre otras. El apoyo de las autoridades es indispensable para la realización Y difusión en los diferentes canales informáticos Y que los productores estén al día informados.
Con los precios del café que se encuentran arriba de los $200 dólares la 100 libras, los productores con esta estrategia tratarán de aprovechar al máximo los precios, así mismo otros estados están en la disposición de aplicar el mismo método para mantener a los productores informados.
Fernando Celis comento que solamente en este momento están los productores conformando esta comisión pero existe la invitación a los comercializadores e industriales que pertenecen al sistema producto café para que se sumen en un futuro con esto se fortalecería la comercialización del café desde el cereza hasta oro o verde.
Este es un año en el que la producción en México debe de aprovechar los precios internacionales del café tomando en cuenta que el precio establecido en bolsa en este caso de Nueva York no es representativo de los precios qué se dan en la oferta y la demanda dadas las condiciones del mercado y de la calidad del café de México.