Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • Boletín Semanal No.120 14 al 20 de octubre del 2025.
    • Charlas de Café con Alejandro García Palacios #23
    • Boletín Semanal No.119 07 al 13 de octubre del 2025.
    • Charlas de Café con Alejandro García Palacios #22
    • Reporte Mensual de Mercado de Café por la OIC Septiembre 2025
    • Boletín Semanal No.118 29 de septiembre al 06 de octubre del 2025.
    • Charlas de Café con Alejandro García Palacios #21
    • Boletín Semanal No.117 del 23 al 29 de septiembre del 2025.
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube
    Cafés de México
    AMECAFÉ
    • INICIO
    • Cafés de México
      • Historia de Cafés de México
      • Ligas de Interés
      • Mapa del Sitio
    • Artículos
      1. Documentos
      2. Industria
      3. Recetas
      Featured
      26 junio 20250

      Charlas de Café con Alejandro García palacios #7

      Recent
      26 junio 2025

      Charlas de Café con Alejandro García palacios #7

      19 junio 2025

      Charlas de Café con Alejandro García Palacios #6

      22 mayo 2025

      Charlas de Café con Alejandro García Palacios.

    • BOLETÍN SEMANAL CAFÉS DE MÉXICO
    • Contacto
    Cafés de México
    You are at:Home»Entretenimiento»Café Turistico en México»La Ruta Cafetalera: Ixhuatlán del Café, Veracruz

    La Ruta Cafetalera: Ixhuatlán del Café, Veracruz

    0
    By Cafés de México on 5 febrero 2021 Café Turistico en México, Entretenimiento, Mapa Cafetalero de México, Veracruz

    Ixhuatlán en náhuatl Ishua-tlan que significa “donde hay hojas verdes de maíz”.

    El municipio colinda con las demarcaciones de Huastuco, Coscomatepec, Tepatlaxco, Amatlán, Atoyac y Córdoba.
    Se encuentra ubicado en la zona centro del estado, en las coordenadas 19º 03´ de latitud norte y 96º 59´ de longitud oeste, a una altura de 1,350 metros sobre el nivel del mar.

    El bosque de niebla se extiende hasta donde se puede observar, el mundo de lo urbano ha sido ignorado, los esfuerzos se han destinado al desarrollo del campo y al aprovechamiento de cada espacio de tierra disponible.
    Al caminar entre el paisaje natural de la comunidad encontraremos un sinfín de variedades de árboles frutales desde nuez de macadamia, platanares y, por supuesto, cafetales. A este tipo de cultivo se le conoce como cafetal mixto, ya que se usa vegetación de mayor tamaño para proteger las matas de café de los rayos del sol.
    El periodo de cultivo y cosecha es el más importante para los productores, ya que solo ocurre una vez al año y para muchos, esa cosecha representa gran parte de sus ingresos. Los pasos que se siguen son los mismos sin importar el tipo de cultivo que realicen, una vez que la planta ha dado su fruto se debe de esperar a que la cereza tome un color rojo brillante.

    Martha Espíritu, Casa del Café.

    Ixhuatlán del Café, Veracruz

    Cuando esta tonalidad se ha alcanzado se procede a recolectar el fruto de forma manual, con la finalidad de escoger únicamente las cerezas que se encuentren en su punto y así garantizar la calidad del producto.
    Una vez obtenida la cereza, se retira la pulpa y se consigue el grano, mismo que puede ser de dos tipos:
    Planchuela: de forma plana y se encuentra en dos partes siendo este el más común
    Caracolillo: aquel cuyas dos planchuelas se fusionan naturalmente; menos del 10% de la producción es de este tipo.
    Al grano que ya se ha limpiado y secado al sol se le conoce como pergamino, esto debido al color que tiene y a la textura que consigue. El proceso final es el tostado mismo que muchas veces se realiza fuera de la comunidad por parte de los compradores.

    Visita esta tierra jarocha y consume café mexicano.

    café Ixhuatlán del Café Ruta Cafetalera Veracruz
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cafés de México
    • Website

    Related Posts

    Boletín Semanal No.120 14 al 20 de octubre del 2025.

    Boletín Semanal No.118 29 de septiembre al 06 de octubre del 2025.

    Boletín Semanal No.116 del 16 al 22 de septiembre del 2025.

    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Boletín Semanal No.120 14 al 20 de octubre del 2025.
    • Charlas de Café con Alejandro García Palacios #23
    • Boletín Semanal No.119 07 al 13 de octubre del 2025.
    • Charlas de Café con Alejandro García Palacios #22
    • Reporte Mensual de Mercado de Café por la OIC Septiembre 2025
    CANAL DE CAFÉS DE MÉXICO

    https://www.youtube.com/CafesDeMexico

    Instagram de CAFÉS DE MÉXICCO

    Café Tostado de Exportación S.A. de C.V.

     

     

    CASFA

    Categorías
    • BOLETÍN SEMANAL CAFÉS DE MÉXICO
    • Breves
    • Café Turistico en México
    • Charlas de Café con Alejandro Garcia Palacios
    • Charlas de Café con Don Fausto Cantú Peña
    • CHIAPAS
    • COMPRA VENTA DE CAFÉ VERDE Y PLANTA
    • Documentos
    • Editoriales
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Guerrero
    • Historia del Café y el Café en México
    • Industria
    • Mapa Cafetalero de México
    • Mercados
    • Misceláneos
    • Moda
    • Negocios
    • Noticias Mundiales
    • Oaxaca
    • PRECIOS DEL CAFÉ EN CAMPO (NOTICIAS)
    • Recetas
    • Revista
    • Salud
    • Taza de Excelencia México 2022
    • TAZA DE EXCELENCIA MEXICO 2023
    • Veracruz
    NUBE DE ETIQUETAS
    Abono AMECAFÉ arábica cafetalera cafeticultura café Café 2023 Café Arábica Cafés de México café verde Cambio Climático Charlas cafetaleras Charlas de Café Chiapas Colombia Conflictos cafetaleros Consejo Internacional del Café Consumo Costa Rica destacado Don Fausto Cantú Peña Expocafé Expocafé 2023 Fernando Celis Guía del Café ICO Industria innovación OIC Organización Internacional de Café Orgánico Políticas Públicas Precio Precio del café Producción Productores Puebla Ruta Cafetalera SADER SAGARPA Santiago Arguello Sostenible tecnología en el café Veracruz Xicotepec de Juárez
    • Cafés de México
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto

    SUSCRIPCIONES

    Revista Cafes de Mexico

    Copyright © 2025 Cafés de México

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.