El descenso de la producción previsto y las señales de recuperación económica después de la pandemia covid-19 llevaron a que subiesen los precios en abril de 2021.
En abril de 2021 el precio indicativo compuesto de la OIC subió un 1,4%, a 122,03 centavos de dólar EE UU por libra, ya que aumentaron todos los precios indicativos de grupo. En los seis últimos meses se registró en los precios del café un firme aumento en los promedios mensuales, a pesar de unas cuantas bajas diarias. Los precios relativamente firmes parecen haber alentado las ventas, dado que las exportaciones mundiales de café fueron de 11,9 millones de sacos de 60kg en marzo de 2021, un 2,4% más altas que las de marzo de 2020. Las exportaciones efectuadas en la primera mitad del año cafetero 2020/21 aumentaron un 3,5% y fueron de 65,4 millones de sacos, en comparación con los 63,2 millones de sacos del mismo período en el año cafetero 2019/20. Según cálculos provisionales, sin embargo, las exportaciones acumuladas entre abril de 2020 y marzo de 2021 fueron de 129,5 millones de sacos, un descenso del 1% en comparación con los 130,8 millones de sacos registrados entre abril de 2019 y marzo de 2020. Se prevé que el consumo mundial de café en el año cafetero 2020/21 será de 166,3 millones de sacos, un aumento del 1,3% con respecto a los 164,2 millones de sacos del año cafetero 2019/20. La OIC revisó su cálculo de producción del año cafetero actual y bajó la cifra, debido a la producción más pequeña de Arábica del Brasil en 2021/22. Aun así, se calcula que en el año cafetero 2020/21 el consumo mundial seguirá siendo un 2% más bajo que la producción total de 169,6 millones de sacos.
Documento completo cmr-0421-c